TUBOS DE CARTÓN

 ¿QUE ES?




 

El cartón está formado por varias capas de papel superpuestas, y la celulosa es su principal componente, un compuesto orgánico que proviene de diferentes vegetales: algodón, madera, esparto y paja de cereales.

Este material que aparentemente no parece tener propiedades que se pueden sacar provecho, te sorprenderás de que ofrece una gran rigidez que ayuda a proteger contenidos, es aislante debido a que las fibras de madera conducen mal el calor, posee adaptabilidad respecto a sus formas ya que se puede doblar y cortar fácilmente. Resiste temperaturas extremas, hasta los 120º y al agua hirviendo. Y si a esto le sumas que el cartón es 100% reciclable y sirve para fabricar papel nuevo, entonces empezamos a ver que el cartón es un material interesante y por evolucionar en su uso.

En concreto, los tubos de cartón se fabrican a través de un proceso que empieza en una desbovinadora, donde la lámina de cartón se desenrolla para pasar por el sistema de encolado hasta llegar al cabezal de espiralado, se van formando los rollos y llegan a la cortadora que les dará las distancias necesarias. Estos tubos tienen diferentes cualidades dependiendo del gramaje, grosor o calibre.


¿DONDE LO ENCONTRAMOS?






Los encontramos habitualmente como soporte de rollos en la industria textil y de papel, para proteger y transportar documentos, pero hay un lugar donde vas a encontrar rollos continuamente, el baño.

Los rollos de papel higiénico llevan un tubo de cartón como soporte, estos tubos de cartón que a veces rondan el suelo de tu casa, que te da pereza tirar.

Pero los tubos de cartón también han llegado al mundo de la arquitectura, donde Shigeru Ban les ha dado un nuevo uso, siendo el principal material para la edificación de sus diseños. Independientemente de que no se trate de un material de un uso masivo en la construcción, cabe destacar la importancia de la experimentación y búsqueda de nuevas aplicaciones en diversos materiales, especialmente en casos como este, en el que su ligereza, economía, facilidad de transporte y aceptable comportamiento térmico, pueden ser de gran ayuda en proyectos de cooperación internacional (grandes catástrofes, campos de refugiados, etc.)




FABRICACION 




Comentarios