ENSAYOS
Los experimentos sobre los tubos de papel se hicieron desde el Agosto de 1990 hasta el
Agosto de 1991 en la Universidad de Waseda, en el departamento de arquitectura de Tokio, en
Japón.
El propósito del experimento es determinar el efecto a largo plazo de una carga axial constante
sobre el tubo de papel, y se mide los cambios dimensionales de su longitud durante un período
de un año.
Las muestras que se toman como referencias son cinco tubos de papel de 100 milímetros de
diámetro, de 12.5 milímetros de espesor y de 400 milímetros de longitud. Estos tubos se
someten a una fuerza axial de 1000 kgf, y se determina la condición de que es menos de un
tercio de la resistencia a la compresión del tubo de papel.
Teniendo en cuenta que la resistencia a compresión de un tubo de papel es de 103.2 kgf/cm2.
El valor medido de la fuerza de torsión axial aplicada a las muestras equivalente a 1000 kgf es
de 310 kgfcm.
El contenido de humedad, que se toma como promedio, es de 8.8%. Es decir, el valor
promedio de la resistencia a la compresión del tubo de papel es de 113,9 kgf/cm2.
Dado que el contenido de humedad tiene una gran influencia sobre la fuerza de la muestra,
desde cada muestra se corta un chip y se pesa. Los chips son secados posteriormente en una
cámara termostática a 105 grados Celsius durante 7 días y se pesan.
Se utilizan cinco tubos de papel de 4000 milímetros de longitud, cada tubo tiene un diámetro
idéntico. El ensayo de flexión se alargó con el fin de minimizar la deformación parcial del tubo
de papel en puntos de apoyo y en puntos de carga.
Un bloque de madera es colocado en cada lado del tubo, a una distancia de 1860 milímetros
desde el centro del punto de carga. Como consecuencia la muestra se destaca por una fuerza
vertical (P) en el punto medio de su longitud.
La velocidad de carga se establece en 3-7 kgf/cm2/min en resistencia en la fibra extrema.
REH-200t es la máquina de prueba.
Un pequeño chip se corta, para medir el contenido de humedad de cada muestra en la misma
forma que las muestras para el ensayo de compresión.
Condiciones de ruptura: la Figura 8 muestra el tubo de papel en el máximo esfuerzo.
Comentarios
Publicar un comentario